Ciencia

Queso a diario: Descifrando el c贸digo l谩cteo para millennials amantes del sabor 馃

los j贸venes adultos de hoy buscan disfrutar de la vida sin renunciar a su bienestar. Por eso, vamos a desmenuzar los mitos y realidades sobre el queso, explorando si incluirlo en tu men煤 diario es una decisi贸n inteligente o simplemente otro capricho millennial.

3 de julio de 2024, 5:05 p.聽m. - Redacci贸n Kenja

photo

El consumo regular de queso puede proteger los dientes contra las caries y favorecer su remineralizaci贸n.

Admit谩moslo, pocos alimentos despiertan tanta satisfacci贸n como un buen trozo de queso. Y es que este manjar, capaz de transformar cualquier plato en una experiencia religiosa, se ha ganado un lugar privilegiado en nuestros corazones (隆y est贸magos!).

En la era de la informaci贸n y la cultura foodie, los j贸venes adultos de hoy buscan disfrutar de la vida sin renunciar a su bienestar. Por eso, vamos a desmenuzar los mitos y realidades sobre el queso, explorando si incluirlo en tu men煤 diario es una decisi贸n inteligente o simplemente otro capricho millennial.

M谩s all谩 del calcio: Beneficios inesperados del queso para tu salud 馃挭

S铆, sabemos que el calcio es importante para unos huesos fuertes, 隆pero el queso tiene mucho m谩s que ofrecer! Resulta que este nutritivo alimento es una fuente excepcional de prote铆nas, f贸sforo, potasio y vitamina B12, nutrientes esenciales para mantener un cuerpo sano y con energ铆a.

Pero aqu铆 viene lo interesante: estudios recientes sugieren que el consumo regular de queso podr铆a estar relacionado con beneficios que van m谩s all谩 de la salud 贸sea. Investigadores de Food Science & Nutrition (2020) encontraron que una dieta rica en calcio, como la que se obtiene al consumir queso, podr铆a estar asociada con un menor riesgo de desarrollar enfermedades cr贸nicas como la obesidad, la hipertensi贸n y la diabetes tipo 2. 隆Casi nada!

Peque帽os aliados en tu intestino: Los probi贸ticos del queso y su poder secreto 馃

En un mundo obsesionado con la microbiota intestinal, no es de extra帽ar que los probi贸ticos se hayan convertido en las estrellas de la nutrici贸n. Pero antes de que corras a comprar suplementos, debes saber que algunos quesos tambi茅n pueden ser una fuente natural de estos peque帽os aliados.

Quesos como el suizo, el cheddar y el cottage, en su versi贸n fresca y sin pasteurizar, contienen microorganismos vivos que act煤an como probi贸ticos en nuestro sistema digestivo. Estos peque帽os guerreros ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, favoreciendo la absorci贸n de nutrientes y fortaleciendo nuestro sistema inmunol贸gico. Un estudio de 2021 publicado en el International Journal of Dairy Technology destac贸 la importancia de los 谩cidos grasos de cadena corta producidos por los probi贸ticos presentes en algunos quesos, fundamentales para un intestino sano y feliz.

Sonrisas que enamoran: 驴Puede el queso proteger tus dientes? 馃榿

Mantener una buena higiene bucal es fundamental para una sonrisa radiante, pero 驴sab铆as que el queso podr铆a ser un aliado inesperado en la lucha contra las caries? Aunque no sustituye al cepillado y al uso del hilo dental, el queso crea un ambiente alcalino en la boca que dificulta la proliferaci贸n de bacterias da帽inas para el esmalte dental.

Investigadores del Journal of Translational Medicine (2022) descubrieron que el consumo regular de queso podr铆a incluso favorecer la remineralizaci贸n dental, es decir, ayudar a reparar el da帽o causado por las caries en etapas tempranas. 隆Una raz贸n m谩s para sonre铆r!

El debate contin煤a: Grasas, colesterol y el dilema del coraz贸n 鉂わ笍

El queso, especialmente las variedades m谩s grasas, ha sido tradicionalmente asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a su contenido en grasas saturadas. Sin embargo, la ciencia est谩 empezando a cuestionar esta creencia.

Estudios recientes sugieren que no todas las grasas saturadas son iguales y que el queso, consumido con moderaci贸n, podr铆a incluso tener un efecto protector sobre el coraz贸n. Un estudio de 2022 publicado en Frontiers in Nutrition observ贸 que el consumo moderado de queso entero se asoci贸 con una reducci贸n del colesterol total y del colesterol LDL ("colesterol malo"). Otra revisi贸n de estudios publicada en Nutrients (2022) respald贸 esta idea, sugiriendo que el consumo regular de productos l谩cteos fermentados, como el yogur y el queso, podr铆a estar relacionado con un menor riesgo de enfermedades card铆acas.

Disfrutando del queso con cabeza: Consejos para un consumo inteligente 馃

Como con la mayor铆a de las cosas en la vida, la clave est谩 en el equilibrio y la moderaci贸n. Si bien el consumo diario de queso puede ser beneficioso para la salud, es importante tener en cuenta algunos consejos para disfrutarlo de forma responsable:

Prioriza la calidad: Opta por quesos elaborados con ingredientes naturales, bajos en sodio y grasa saturada siempre que sea posible.

Controla las porciones: Recuerda que una porci贸n de queso equivale a unos 40 gramos, aproximadamente el tama帽o de una caja de f贸sforos.

Escucha a tu cuerpo: Si eres intolerante a la lactosa, elige quesos curados o duros, que suelen tener un contenido menor.

Top Stories