Febrero: Un Mes Cargado de Eventos Astronómicos
Prepárate para un febrero lleno de maravillas celestiales, desde la lluvia de estrellas Alfa Centáuridas hasta una alineación planetaria única y las fases lunares.
2025-02-14T17:21:06.275Z - Panchomix

Disfruta de la rara alineación de siete planetas la noche del 28 de febrero.
Febrero, el mes más corto del año, no deja de sorprendernos con sus eventos astronómicos. Desde las fases de la Luna hasta una lluvia de meteoros y una alineación planetaria imperdible. Así que preparate, ya sea con una simple cámara o un telescopio, porque el mes promete ser apasionante.
Iluminación Lunar y Lluvia de Meteoros
El 5 de febrero, la iluminación lunar comenzará a incrementarse, marcando el camino hacia la Luna llena. Este fenómeno será visible desde cualquier parte del mundo.
El 8 de febrero, se espera una lluvia de meteoros que alcanzará su pico en la noche, produciendo hasta 6 "estrellas fugaces" por hora. Aunque las condiciones no parecen ser las más favorables, si te encontrás en el hemisferio sur, hay una buena posibilidad de que el radiante de las Alfa Centáuridas esté siempre por encima del horizonte para vos, lo que significa que la lluvia de meteoros será visible toda la noche. El mejor momento para observarla será en las horas previas al amanecer, cuando la Luna ya se haya puesto.
Plenitud Lunar y Última Fase
El 12 de febrero, la Luna alcanzará su plenitud cerca del mediodía, a las 14:55, hora peninsular (CET), las 13:55 UTC. Este evento también será visible desde cualquier parte del mundo.
El 20 de febrero, la Luna entrará en su última fase, fenómeno que, al igual que los anteriores, podrá ser observado desde cualquier rincón del planeta.
Alineación Planetaria y Fase Menos Luminosa
La noche del 28 de febrero, tendremos la oportunidad extremadamente rara de ver hasta siete planetas en el cielo. De oeste a este: Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte. Excepto en el caso de Urano y Neptuno, todos serán visibles a simple vista si las condiciones meteorológicas lo permiten. Para ver los planetas helados más lejanos, bastará con unos buenos binoculares o un pequeño telescopio.
Finalmente, también el 28 de febrero, el satélite atravesará su fase menos luminosa y se perderá de vista al quedar “de espaldas” a nuestro Sol. Este fenómeno será visible desde cualquier parte del mundo.
Descubrimientos Astronómicos Recientes
Los nuevos telescopios nos están llevando a lugares que ni siquiera imaginábamos, como cometas orbitando otras estrellas. De un plumazo, el James Webb acaba de descubrir 44 nuevas estrellas, lo sorprendente es que están a casi 6.500 millones de años luz.
Top Stories