El agua en el universo: ¿mucho más antigua de lo que creíamos?
Un nuevo estudio sugiere que el agua pudo haberse formado solo 100 millones de años después del Big Bang.
2025-03-07T15:19:06.947Z - Nicolas R. Vilar

"El agua, clave para la vida, podría haber existido en el universo mucho antes de lo que pensábamos."
¿El universo primitivo era más húmedo de lo que imaginábamos? Un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy plantea que el agua apareció antes de lo que se creía. Según la investigación, entre 100 y 200 millones de años después del Big Bang ya existían las condiciones para su formación en las primeras galaxias.
Hasta ahora, la gran duda sobre la presencia de agua en el cosmos radicaba en el origen de sus componentes: hidrógeno y oxígeno. Mientras que el hidrógeno surgió con el propio Big Bang, el oxígeno tardó más, ya que se generó en reacciones nucleares dentro de estrellas y explosiones de supernovas.
Simulaciones revelan la posible presencia temprana del agua
El científico Daniel Whalen y su equipo de la Universidad de Portsmouth decidieron indagar más a fondo con simulaciones de supernovas primigenias. Modelaron dos estrellas, una de 13 masas solares y otra de 200, y analizaron cómo se comportaron en el universo temprano. Basándose en datos del telescopio espacial James Webb, concluyeron que estas estrellas se consumieron rápidamente y dejaron rastros de oxígeno tras sus explosiones.
Al estudiar esos restos, encontraron que, en solo 100 millones de años después del Big Bang, ya había oxígeno en cantidades significativas. Este elemento, al combinarse con el hidrógeno molecular liberado en las explosiones, pudo haber formado agua dentro de densos cúmulos de materia. Esos cúmulos, además, serían los mismos que dieron origen a la segunda generación de estrellas y planetas.
¿Cuánta agua había en el universo primitivo?
Los cálculos del equipo sugieren que la cantidad de agua en las primeras galaxias era apenas diez veces menor que la que hay hoy en la Vía Láctea. En otras palabras, uno de los ingredientes clave para la vida estuvo disponible en abundancia desde tiempos increíblemente remotos.
Siempre creímos que el agua era un compuesto que llegó más tarde en la historia del cosmos, pero este estudio desafía esa idea. Si el agua existía en grandes cantidades tan temprano, ¿qué implicaciones tiene para la búsqueda de vida en otros rincones del universo?
Top Stories