Negocios

Elon Musk y su rol en el gobierno de Trump: ¿Un conflicto de intereses?

Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración Trump, enfrenta cuestionamientos por posibles conflictos de interés debido a un contrato de vehículos eléctricos blindados que podría beneficiar a su empresa, Tesla.

2025-02-18T18:57:12.548Z - Panchomix

photo

Un contrato de vehículos eléctricos blindados genera controversia por posible conflicto de interés con Tesla.

Elon Musk, dueño de Tesla y figura prominente en el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, ha asumido el liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Su objetivo es eliminar ineficiencias dentro de las instituciones estatales, replicando las estrategias que ha implementado en sus propias empresas, como jornadas laborales extensas y la eliminación de costos innecesarios.

Posibles conflictos de interés

Sin embargo, su gestión ha generado interrogantes sobre posibles conflictos de interés. Un ejemplo de esto es un polémico contrato de 400 millones de dólares para la adquisición de vehículos eléctricos blindados, que originalmente especificaba que estos serían de Tesla. Este detalle ha sido modificado para evitar acusaciones de conflicto de interés, pero ha alimentado las especulaciones sobre la influencia de Musk en decisiones gubernamentales que podrían beneficiar a sus empresas.

El papel de SpaceX

Además de Tesla, Musk es dueño de SpaceX, una empresa aeroespacial que provee cohetes para el ejército estadounidense y lanza astronautas de la NASA. Esta empresa ya ha recibido contratos gubernamentales por miles de millones de dólares, lo que añade más preguntas sobre la capacidad de Musk para mantener una posición neutral en futuros contratos donde sus empresas estén involucradas.

Reacciones y perspectivas

El propio Musk ha negado tener conocimiento de la posible compra de vehículos Tesla por parte del gobierno. Sin embargo, los medios estadounidenses destacan la dificultad de mantener una posición neutral en futuros contratos donde estén implicadas sus empresas.

En este contexto, el Departamento de Estado ha asegurado que el gobierno de Joe Biden solicitó el año pasado explorar el interés de las empresas privadas en producir vehículos eléctricos blindados. Según ellos, solo una empresa mostró interés por el contrato, y el nombre de Tesla no debería haber aparecido en la documentación.

El futuro del Tesla Cybertruck

Finalmente, cabe mencionar que si se otorga el contrato, el vehículo eléctrico elegido sería el Tesla Cybertruck, un modelo que ha sido promocionado por su resistencia, incluso ante las balas. A pesar de un buen inicio en ventas, la pick-up eléctrica parece no estar convenciendo a los posibles compradores en los últimos meses.

Top Stories