Tecnologia

Histórica cirugía a distancia

La primera telecirugía entre continentes marca un hito en la medicina, gracias a la tecnología 5G y la robótica avanzada.

30 de agosto de 2024, 8:55 p. m. - Redacción Kenja

photo

"Fue casi como realizar la cirugía en persona, sin apenas retraso en la comunicación", comentó el doctor Zhang Xu, quien dirigió la operación desde Europa.

En un evento sin precedentes en la historia de la medicina, un cirujano en Roma logró operar a un paciente ubicado en Beijing, a más de 8,000 kilómetros de distancia. La intervención, que tuvo lugar el pasado 18 de junio, fue posible gracias a los avances en tecnología 5G y conexiones de fibra óptica, que permitieron una coordinación perfecta entre ambos continentes.

El doctor Zhang Xu, jefe de Urología en un hospital de Beijing, dirigió la cirugía desde una consola en Roma. La tecnología robótica le permitió controlar brazos mecánicos que replicaron con precisión sus movimientos para extirpar tejido canceroso de la próstata del paciente. Durante toda la operación, un equipo médico en China estuvo presente junto al paciente, preparado para intervenir si surgía alguna complicación.

La cirugía, que se realizó con una latencia mínima de solo 135 milisegundos, fue transmitida en vivo en una conferencia médica en Roma. Zhang Xu destacó la importancia de la baja latencia, afirmando que fue "casi como realizar la cirugía en persona", eliminando una de las mayores barreras para la telecirugía.

Este logro representa un paso significativo hacia el futuro de la medicina, donde las fronteras físicas se desdibujan, y los pacientes pueden recibir atención especializada sin importar la distancia.

Top Stories