Facebook, Instagram y Threads se recuperan tras una interrupción global
Un apagón masivo afectó las principales aplicaciones de Meta durante varias horas este miércoles, dejando a millones sin acceso. La empresa ya confirmó que los servicios están restaurados casi por completo.
12 de diciembre de 2024, 7:32 p. m. - Felipe Sarmiento

Meta promete estar “99% de vuelta” tras una caída que dejó fuera de servicio a Facebook, Instagram y Threads.
¡Qué miércoles, che! Si hoy te encontraste actualizando Instagram como loco, tratando de entrar a Facebook o viendo mensajes de Threads que no cargaban, no estabas solo. Un apagón masivo dejó fuera de servicio a las principales aplicaciones de Meta este miércoles, comenzando alrededor de la 1 PM (hora del Este). Durante horas, millones de usuarios no pudieron acceder a estas plataformas, generando una catarata de memes y bromas mientras esperaban la vuelta a la normalidad.
La situación fue tan grande que Downdetector, el sitio que monitorea interrupciones en servicios online, reportó picos altísimos de problemas en Facebook (más de 83.000 informes), Instagram (66.000) y otras apps como WhatsApp y Messenger. A medida que avanzaba la tarde, los usuarios empezaron a notar que las plataformas cargaban de forma intermitente o mostraban publicaciones viejas.
Meta responde (en X, irónicamente)
A las 2 PM ET, Meta reconoció el problema a través de X (antes conocido como Twitter). Unas horas más tarde, la compañía anunció que estaban solucionando la situación. Para las 5:26 PM, Meta aseguró que estaban “99% de vuelta” y pidió disculpas por los inconvenientes. Un poco después, Instagram confirmó oficialmente la restauración de sus servicios con un mensaje simple pero contundente: “Andddd we’re back.”
Un historial de caídas
Este no es el primer apagón masivo de Meta en el año. En marzo, otro incidente similar afectó a Facebook, Instagram y Threads, mientras que en octubre de 2022 una caída importante dejó a los usuarios sin acceso por horas. Si bien estas interrupciones suelen ser solucionadas rápidamente, cada vez que ocurren generan un gran impacto, dada la dependencia global de estas plataformas para la comunicación, el entretenimiento y hasta el trabajo.
¿Qué haríamos sin las redes?
La caída de las aplicaciones de Meta nos deja pensando: ¿qué tanto dependemos de estas plataformas? Cada vez que ocurre un apagón, se arma un quilombo global que expone cuánto forman parte de nuestra vida diaria. Quizás sea una buena oportunidad para reflexionar sobre cómo usamos las redes y qué alternativas tenemos cuando, de un momento a otro, simplemente desaparecen. Mientras tanto, ¡volvamos a los memes, que hoy no faltaron!
Top Stories