Tecnologia

China lidera la construcción de túneles submarinos con su gigantesca tuneladora 'Shanhe'

China lidera la construcción de túneles submarinos con la gigantesca tuneladora 'Shanhe', de 163 metros de longitud y 17.5 metros de diámetro, construyendo el túnel de mayor diámetro del mundo bajo el río Amarillo en Jinan.

2025-02-14T17:18:39.618Z - Panchomix

photo

La tuneladora de 163 metros permite la construcción de una carretera de dos niveles con seis carriles bajo el río Amarillo.

En la ciudad de Jinan, situada a unas cuatro horas y media en auto desde Pekín, se está llevando a cabo un proyecto de construcción monumental. La empresa China Railway 14th Bureau Group está al frente de la construcción del túnel submarino de mayor diámetro en el mundo.

El Proyecto y su Protagonista

Una vez finalizada la obra, los habitantes y visitantes de la capital de Shandong podrán cruzar el río Amarillo a través de una carretera de dos niveles con seis carriles en total. Sin embargo, antes de que esto se haga realidad, los obreros deben finalizar las tareas de perforación que comenzaron hace meses.

El protagonista de este proyecto es una gigantesca tuneladora llamada 'Shanhe'. Con 163 metros de longitud, un diámetro de 17,5 metros y un peso de 5.200 toneladas, esta maravilla de la ingeniería salió de la línea de producción en mayo de 2024 y comenzó a operar en la mencionada obra en septiembre del año pasado.

El Proceso de Construcción

Según informa Xinhua, cada dos metros se ensamblan una docena de segmentos para formar un anillo de soporte que aísla el agua subterránea. Luego, se perforan dos metros más y se repite el proceso.

A medida que el cabezal de corte avanza, varios miembros del equipo de trabajo controlan parámetros como el movimiento de las piezas, el avance del cilindro y el nivel de lodo. La máquina también requiere mantenimiento constante e incluso reparaciones. Hasta la fecha, 'Shanhe' ha avanzado aproximadamente 15 metros por día y ha superado los 1.000 metros de perforación.

Tecnología Avanzada

Esta potente máquina está equipada con 306 cortadores de distintos tipos, diseñados para un rendimiento de corte superior. Además, incorpora tecnología avanzada como un cabezal de corte compuesto presurizado, accionamiento principal telescópico y una cámara telescópica para el depósito de excavación. Pero eso no es todo. También cuenta con pronóstico geológico avanzado, monitorización del entorno de gas, detección de desgaste de herramientas, detección de lechada sincrónica y un sistema auxiliar de apoyo.

China, Líder en el Sector

Según China Daily, 7 de cada 10 tuneladoras vendidas en el mundo son chinas, y dentro del país, el 95% de estas máquinas también es de fabricación nacional. China lidera este sector, al igual que en infraestructura portuaria y baterías para vehículos eléctricos. Con poca competencia, la producción local marca el ritmo y consolida su posición en industrias estratégicas, reflejando un fuerte compromiso con la autosuficiencia y el dominio tecnológico en áreas clave que trascienden sus fronteras.

Top Stories