Tim Berners-Lee: El Creador de la Primera Página Web
Descubre la historia de la primera página web, creada por Tim Berners-Lee en el CERN en 1989. Un sencillo documento de hipertexto que revolucionó la comunicación global y sentó las bases de la internet moderna.
2025-02-17T16:14:34.933Z - kokis

Tim Berners-Lee creó la primera página web y la World Wide Web en 1989 en el CERN.
Contrario a lo que muchos podrían pensar, ni Bill Gates ni Steve Jobs fueron los creadores de la primera página web de la historia. Este mérito corresponde a un destacado científico y profesor británico llamado Tim Berners-Lee.
El Inicio de la World Wide Web
Nacido el 8 de junio de 1955 en Londres, Reino Unido, Berners-Lee es reconocido por haber inventado la web en 1989, mientras trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear). Es el creador de la World Wide Web, la famosa WWW, y de la primera página web del mundo.
El 20 de diciembre de 1990 se puso en funcionamiento la primera página web en el servidor del CERN. Sin embargo, esta se hizo pública el 6 de agosto de 1991, cuando Tim Berners-Lee anunció su existencia en un grupo de noticias de Usenet (alt.hypertext).
La Primera Página Web
La primera página web de la historia sigue activa: es un sitio que revolucionó Internet. Fue creada por Tim Berners-Lee y se alojaba en el servidor del CERN. El contenido de esta página era muy sencillo y básicamente explicaba qué era la World Wide Web (WWW), cómo funcionaba y cómo los usuarios podían crear sus propias páginas web.
La web se creó y funcionó internamente en diciembre de 1990, pero fue abierta al público en agosto de 1991. Es gracias al trabajo de Berners-Lee que hoy el mundo usa Internet de la forma en que lo hace.
La primera web de la historia fue: http://info.cern.ch. En sus primeros tiempos, la web se alojaba en la computadora NeXT del propio Berners-Lee, y tenía pegada una notita escrita a mano que decía: "Esta máquina es un servidor. No Apagar!!".
Características de la Primera Web
La primera página web era puro texto con enlaces y sin ningún tipo de diseño visual avanzado. En esa época, no existían CSS, JavaScript ni imágenes en la web. Era simplemente un documento HTML básico con enlaces de hipertexto que permitían navegar entre diferentes páginas.
Aunque la primera página web era extremadamente simple en apariencia, su contenido era revolucionario. Explicaba de manera clara cómo funcionaba y cómo cualquiera podía participar en ella, ya fuera accediendo a documentos o creando sus propios servidores.
El Legado de Berners-Lee
Desde el principio, la World Wide Web no se pensó solo como una red de computadoras conectadas, sino como un sistema de hipertexto global que permitiría acceder y compartir información fácilmente. Aunque en ese momento la web era solo texto y enlaces, esa primera página web ya sentaba las bases de lo que se convertiría en la Internet moderna: una red abierta, universal y accesible para todos.
Tim Berners-Lee siempre ha defendido una web abierta, libre y accesible para todos. Actualmente, trabaja en el proyecto Solid, que busca descentralizar la web y dar a los usuarios mayor control sobre sus datos.
Top Stories