Tecnologia

Amazon lanza Alexa Plus con IA: la nueva era de los asistentes virtuales

Amazon finalmente presentó Alexa Plus, la versión con inteligencia artificial generativa de su popular asistente virtual. Con esta actualización, la compañía busca reducir la fricción en la interacción con dispositivos inteligentes y mejorar la experiencia del usuario con respuestas más precisas y naturales.

2025-02-26T17:50:30.739Z - Nicolas R. Vilar

photo

Funciones avanzadas de Alexa Plus

Entre las nuevas capacidades, Alexa Plus podrá hacer pedidos de comestibles, enviar invitaciones a eventos y recordar detalles personales como preferencias gastronómicas o cinematográficas. También incluirá funciones avanzadas de visión, permitiendo analizar imágenes y tomar fotografías.

Otra de sus mejoras clave es la capacidad de mantener conversaciones sin repetir la palabra de activación, lo que la hace mucho más fluida en su uso diario.

Disponibilidad y precio

Alexa Plus tendrá un costo de $19,99 mensuales, pero será gratuita para los miembros de Amazon Prime, lo que representa un beneficio adicional considerando que Prime cuesta $14,99 al mes o $139 al año. Además, contará con una aplicación renovada para mejorar la experiencia de usuario.

El servicio será compatible con la mayoría de los dispositivos Alexa, incluyendo Echo Show 8, 10, 15 y 21, con acceso anticipado a partir del próximo mes.

Más allá del control del hogar inteligente

Aunque sigue permitiendo gestionar dispositivos como luces y cámaras, Alexa Plus ahora podrá automatizar rutinas por sí misma. También mejorará la experiencia multimedia, buscando canciones según descripciones vagas y saltando a escenas específicas de películas.

En una demostración, Panos Panay, vicepresidente sénior de Amazon, mostró cómo Alexa puede responder si alguien ha paseado al perro recientemente, utilizando cámaras inteligentes para verificar la actividad.

Interfaz renovada y mejoras visuales

Amazon rediseñó la interfaz de los dispositivos Echo con pantalla táctil, incorporando widgets personalizables y nuevos controles para la gestión del hogar inteligente. Además, introdujo los "Alexicons", pequeñas animaciones que representan las respuestas de Alexa de manera visual.

Colaboraciones y expansión

Alexa Plus integrará modelos de IA de Amazon Nova y otras compañías como Anthropic, seleccionando el más adecuado para cada tarea. También extraerá información de fuentes reconocidas como The Associated Press, Politico y Reuters para mejorar sus respuestas.

Amazon cerró acuerdos con empresas como Uber Eats, Sonos, Wyze, Zoom, Xbox y Grubhub, permitiendo a los usuarios hacer reservas, pedir comida y hasta comprar entradas a eventos sin salir del ecosistema Alexa.

Además, se asoció con Suno AI para generar canciones personalizadas en tiempo real, demostrando su potencial creativo.

Un futuro desafiante para Alexa

El lanzamiento de Alexa Plus llega en un momento en el que la competencia en asistentes virtuales es feroz. Google Gemini, ChatGPT y la renovada Siri de Apple ya están en la pelea, aunque la mayoría de estos chatbots aún no están integrados en dispositivos inteligentes. Esto podría darle a Amazon una ventaja significativa si logra posicionar Alexa Plus rápidamente en el mercado.

Amazon apuesta fuerte con Alexa Plus, pero el desafío ahora será demostrar que realmente está a la altura de las expectativas y que su IA es capaz de revolucionar la manera en que interactuamos con la tecnología.

Top Stories