Tecnologia

ChatGPT ahora permite crear imágenes desde cero y sorprende por su calidad

OpenAI suma una nueva función a su modelo GPT-4o: los usuarios podrán generar imágenes realistas, precisas y personalizadas a partir de texto o fotos.

28 de marzo de 2025, 3:00 p. m. - Nicolas R. Vilar

photo

"La nueva función de ChatGPT permite generar imágenes realistas y personalizadas a partir de texto o fotos, integrando inteligencia artificial y creatividad en un solo lugar."

Una función que lleva la inteligencia artificial a otro nivel

La inteligencia artificial no para de evolucionar, y esta vez es OpenAI quien da un paso más. La compañía acaba de anunciar que su modelo GPT-4o incorpora una función para generar imágenes desde cero, disponible tanto para usuarios pagos (Plus, Pro, Team) como para quienes usan ChatGPT gratis.

Esta nueva herramienta está integrada en el ecosistema de Sora y promete resultados sorprendentes: imágenes fotorrealistas, personalizadas, basadas en texto, conversaciones o incluso modificando imágenes ya existentes.

Lo más interesante es que la función aprovecha el contexto y conocimiento del propio chat, permitiendo que las imágenes se ajusten fielmente a las instrucciones que el usuario proporciona.

¿Qué puede hacer esta nueva función?

Según OpenAI, la generación de imágenes con GPT-4o destaca por su capacidad para:

  • Interpretar texto y convertirlo en imágenes precisas.
  • Combinar objetos, símbolos e indicaciones complejas con un nivel de detalle muy alto.
  • Manejar entre 10 y 20 objetos diferentes en una sola imagen, algo que supera a muchos otros modelos de IA que apenas logran hacerlo con 5 u 8 elementos.
  • Modificar imágenes existentes según los pedidos del usuario.

Además, los usuarios podrán crear desde logotipos, gráficos, infografías, invitaciones hasta contenidos para redes sociales, todo dentro del mismo chat de ChatGPT.

Seguridad, transparencia y control

Como parte de sus políticas de seguridad, OpenAI informó que todas las imágenes generadas contarán con metadatos C2PA, lo que permitirá identificarlas fácilmente como creadas por inteligencia artificial. También desarrollaron una herramienta interna para rastrear y verificar si una imagen fue producida por GPT-4o.

Por otro lado, la compañía aclaró que esta función tendrá limitaciones para evitar usos indebidos, como la creación de imágenes falsas, deepfakes o cualquier contenido que viole sus normas de seguridad.

Un mundo visual al alcance de todos

Con esta incorporación, OpenAI busca facilitar el acceso a la creación visual asistida por IA, democratizando la posibilidad de diseñar imágenes de calidad profesional, incluso sin tener conocimientos de edición.

Sin dudas, esta función será un antes y un después para creadores de contenido, diseñadores, docentes y cualquier persona que necesite generar imágenes rápidas y efectivas.

La inteligencia artificial no solo escribe por nosotros, ahora también dibuja, diseña y crea imágenes increíbles en segundos. La clave será usar estas herramientas con responsabilidad, para potenciar ideas y no para engañar. La creatividad humana tiene un nuevo aliado, pero sigue siendo nuestra.

Top Stories