Tecnologia

Light Phone III: un celular para desconectar, pero con estilo

Un teléfono minimalista que suma potencia, pantalla AMOLED y cámara, pero mantiene la esencia: menos distracciones, más vida real.

28 de marzo de 2025, 2:39 p. m. - Nicolas R. Vilar

photo

La propuesta de Light: un smartphone sin todo lo que te distrae

¿Qué pasaría si tu teléfono tuviera solo lo esencial? Esa es la pregunta que el equipo de Light intenta responder con el Light Phone III, un dispositivo minimalista, sencillo, pero mucho más potente que sus versiones anteriores. Cuesta 599 dólares y no pretende competir con los grandes smartphones del mercado, sino ofrecerte un refugio digital lejos de las redes sociales, las apps infinitas y la infoxicación.

Este nuevo modelo trae varias mejoras clave: una pantalla AMOLED de 3,92 pulgadas, conectividad 5G, una cámara trasera de 50 megapíxeles y frontal de 8 megapíxeles, además de un diseño cuadrado y robusto que parece salido de una película de espías. Y sí, ahora también podés escuchar podcasts, consultar un calendario, tomar notas, usar la calculadora y hasta navegar con mapas básicos en blanco y negro.

Pero ojo, no esperes un WhatsApp, Instagram o navegador web. La idea es justamente que no pierdas el tiempo ahí.

Lo bueno y lo malo

Lo mejor del Light Phone III:

  • Diseño sobrio, elegante y robusto.
  • Pantalla AMOLED que mejora la experiencia respecto a modelos anteriores.
  • Cámara decente para un teléfono minimalista.
  • Batería reemplazable (algo que casi nadie ofrece hoy).
  • Interfaz ágil y sencilla.

Lo que todavía le falta:

  • NFC, videollamadas y lector de huellas, prometidos pero aún inactivos.
  • No tiene apps populares de mensajería.
  • El precio es alto para lo que ofrece ($599).
  • Algunas funciones básicas todavía no están pulidas.

Un teléfono que no quiere ser un smartphone

La filosofía detrás del Light Phone III es simple: que uses el teléfono cuando realmente lo necesitás y no para matar el tiempo. Por eso no tiene redes sociales ni tienda de aplicaciones. Lo podés usar como teléfono principal si te animás, o como complemento para los fines de semana, las vacaciones o para dárselo a los chicos y que no estén todo el día pegados a la pantalla.

Eso sí, el dispositivo todavía tiene mucho camino por recorrer. Desde Light prometen que pronto sumarán soporte para NFC, lector de huellas, videollamadas y hasta integración con apps como Spotify. Pero por ahora, varias de esas funciones siguen en desarrollo.

¿Vale la pena?

Si buscás un teléfono que te obligue a desconectar, que te devuelva el control y que te haga pensar antes de agarrarlo, el Light Phone III es una opción sólida. Pero también es caro y todavía tiene funciones pendientes.

Lo más interesante es que, mientras más lo usás, menos lo necesitás. Y esa, en un mundo saturado de pantallas, ya es una victoria.

Top Stories